7 / ANTONIO ROJAS / Expectativas / 2018

Acrílico sobre papel / 73,5 x 106 cm

6 / PAMEN PEREIRA / Algo de todo en todo / 2018

Técnica mixta sobre madera, cuernos y plomo / 69,5 x 108 x 13,5 cm

5 / G. PEYRÓ ROGGEN / La tarde / 2017

Técnica mixta sobre papel / 31,5 x 44 cm

“La tarde”. Obra de G. PEYRÓ ROGGEN realizada expresamente para la cubierta del número 5 de nuestra revista, “21veintiúnversos”. (Foto: Salva Nebot)

 

“Es esta una luz que no ilumina, sino que conduce, que guía, que alumbra. Y perturba. Porque, en algunas ocasiones, es la misma luz la que, en su vértigo ascendente, señala el lugar que hizo posible su presencia. En otras, sólo lo sugiere. En cualquier caso, la luz es un enigma en apariencia transparente. En apariencia sólo. Porque la luz, en la pintura de Peyró Roggen, es sobre todo materia, y posee su peso, su color, su timbre.” (José Luis Falcó. De “Ámbitos y estancias”)

 

“Cada segundo se yergue ante la luz estricta y la entorpece. Sé que hay tiempo porque hay sombras.” (Antonio Cabrera. De “Tentativas desde y para la pintura de Guillermo Peyró Roggen”)

G. PEYRÓ ROGGEN, en su estudio, firmando las reproducciones que editamos en exclusiva para nuestros mecenas

4 / MIQUEL NAVARRO / Mancos / 2017

Terracota sobre base de madera y alambre / 31,5 x 44 x 6 cm

"Mancos" / 2017 / Terracota sobre base de madera y alambre / 31,5 x 44 x 6 cm. / Obra de Miquel Navarro para la cubierta de 21VEINTIÚNVERSOS 4

3 / DIS BERLIN / Teatro del silencio / 2016

Impresión digital sobre papel / 31,5 x 44 cm

"Teatro del silencio". Obra de Dis Berlin para la cubierta de 21VEINTÚNVERSOS Nº 3

2 / CARMEN CALVO / Donde tiembla el mar de los topacios (A. Rimbaud) / 2016

Técnica mixta y collage sobre papel / 31,5 x 44 cm

"Donde tiembla el mar de los topacios", A. Rimbaud. Obra de Carmen Calvo. 2015 / Mixta y collage / 31,5 x 44 cm.

El verso que da título a esta obra pertenece a uno de los poemas que un jovencísimo Rimbaud incluye en una de sus cartas a Théodore de Banville (1870-1871), transmitiéndole sus anhelos de “convertirse en parnasiano o en nada” y de publicar sus textos en el Parnasse Contemporain.

 

“Ainsi, toujours, vers l’azur noir

Où tremble la mer des topazes,

Fonctionneront dans ton soir

Les Lys, ces clystères d’extases!”

Termina la carta con esta posdata:

“¿Podrían estos versos encontrar un hueco en el Parnasse Contemporain? ¿Acaso no reflejan la fe de los poetas? Soy un desconocido, pero ¿qué importa? Los poetas son hermanos. Estos versos creen; aman; esperan; eso es todo. Querido maestro, venga en mi ayuda: levánteme un poco; soy joven; tiéndame una mano…”

Banville responde con afecto, pero nunca publicará los poemas de Rimbaud.

1 / JORDI TEIXIDOR / Sin título / 2015

Óleo sobre cartón / 31 x 44 cm

Contacto

veintiunversos@outlook.com


619903404

630591699

 

También puede ponerse en contacto con nosotros utilizando nuestro formulario de contacto.

Nuestros productos y servicios