Os anunciamos que el viernes 14 de noviembre de 2025, a las 19:00 h, dentro de los actos programados con motivo de la celebración del décimo aniversario de nuestra editorial Banda Legendaria (“Diez años de poesía y arte”), tendrá lugar el acto “Micro Poético de la revista 21veintiúnversos, en el que intervendrán diversos poetas de entre los que han colaborado con sus textos en las páginas de dicha publicación.

 

Presentan: Xelo Candel Vila y Juan Pablo Zapater.

Organiza: Aula de Poesia de la Universitat de València.

Lugar: Sala Matilde Salvador, Centre Cultural La Nau, Universitat de València (entradas por C/Universitat y C/Nave).

Inauguración de la exposición Las cubiertas de 21veintiúnversos

Sala Oberta, Centre Cultural La Nau, Universitat de València / 21 octubre 2025

De izda. a der.: Juan Pablo Zapater, Manuel Sáez, Ximo Amigó, Joël Mestre, Víctor Segrelles, Adela Cortijo, Pamen Pereira, Arancha Goyeneche, Guillermo Peyró Roggen, Isabel Oliver y Jordi Teixidor.

DIEZ AÑOS DE ARTE Y POESÍA

 

Banda Legendaria, la editorial de poesía y arte creada por Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles en València, cumple por estas fechas diez años desde su fundación.

 

Su publicación más representativa, la revista de poesía 21veintiúnversos, nació para convertirse en una sólida plataforma de difusión de las voces más relevantes o prometedoras del panorama poético contemporáneo. Proyecto cultural de vocación independiente, ha transitado con firmeza desde su creación gracias, exclusivamente, a sus sucesivas campañas de micromecenazgo. Desde su concepción, en 2015, cada número de la revista ha reunido un conjunto de poemas inéditos de una veintena de autores invitados a colaborar, sin restricciones generacionales, estéticas, lingüísticas ni geográficas. A todo ello se suma una característica singular: la obra que ilustra la cubierta de cada volumen ha sido creada expresamente por un artista de reconocido prestigio, estableciendo así un vínculo indisoluble entre la poesía y el arte.

 

Con trece números publicados, 21veintiúnversos se ha consolidado como una de las revistas poéticas más respetadas del ámbito nacional, en un momento en el que muchos otros proyectos optaban por el formato digital. El cuidado en la edición -entendida también como objeto artístico- se refleja en su diseño e impresión, así como en la calidad de los materiales utilizados. Acompaña siempre a cada número de la revista una serie -limitada y exclusiva para sus mecenas- de reproducciones de la obra de arte de la cubierta, firmada y numerada por el propio artista.

 

Otro rasgo definitorio es la sección de apertura, dedicada a homenajear a un poeta ya fallecido, recuperando de forma póstuma uno o varios textos del mismo que por alguna razón permanecían inéditos. Así, el número inaugural se abrió con un poema de César Simón, al que le han seguido otras magníficas composiciones de Max Aub, José Luis Parra, Ángel González, José Albi, Manuel Molina, María Beneyto, José Mas, Eugenio Montejo, Leopoldo de Luis, Francisca Aguirre, Emilio Alarcos Llorach y Blas de Otero.

 

En paralelo a la revista 21veintiúnversos, Banda Legendaria ha ido publicando diversos poemarios, también inéditos, de relevantes autores contemporáneos, que han visto la luz en sus valoradas colecciones de Cuadernos y Plaquettes.

 

LAS CUBIERTAS DE 21VEINTIÚNVERSOS

 

Para conmemorar el décimo aniversario de esta singular aventura cultural, el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València presenta la exposición titulada “Las Cubiertas de 21veintiúnversos”, en la que se muestran todas las obras de arte originales que constituyen la actual colección de cubiertas de la revista, trece por ahora, realizadas por los siguientes artistas (por orden de aparición): Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, G. Peyró Roggen, Pamen Pereira, Antonio Rojas, Martí Quinto, Arancha Goyeneche, Joël Mestre, Isabel Oliver, Ximo Amigó y Manuel Sáez. A través de estas obras se puede trazar un interesante recorrido por las diversas tendencias del arte contemporáneo español de las últimas décadas. También se exhiben ejemplares de las reproducciones de estas cubiertas, que se editaron en cada ocasión para los mecenas de la revista.

 

Por otra parte, se llevarán a cabo durante el desarrollo de la exposición diversos actos poéticos presentados por la profesora y poeta Xelo Candel Vila, directora del Aula de Poesia de la UV.

 

Los comisarios de este particular programa artístico-poético han sido los propios editores de Banda Legendaria, Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles.

 

ÚLTIMAS PALABRAS / MARÍA BENEYTO / CUADERNOS 21V nº 5

Tenemos el placer de informaros de que en muy breves fechas Banda Legendaria publicará, dentro de su colección poética de Cuadernos 21V, el titulado Últimas palabras de María Beneyto, en cuyas páginas verá la luz un importante conjunto de poemas inéditos de la autora, prologados y seleccionados por la prestigiosa filósofa y profesora Rosa María Rodríguez Magda.

Este excepcional cuaderno poético se presentará públicamente con ocasión del más que merecido homenaje que el próximo 16 de octubre le tributará a la genial escritora valenciana el Consell Valencià de Cultura (CVC), celebrando así el que ha sido declarado como "Año María Beneyto".

PRESENTACIÓN DE 21VEINTIÚNVERSOS 13 / RUZAFASTUDIO / VALENCIA, 1 MARZO 2025

Desde Banda Legendaria no podemos estar más contentos y agradecidos con la respuesta que obtenemos cada vez que convocamos la presentación de un nuevo número de 21veintiúnversos.

Más de un centenar de amigos y seguidores de nuestra revista de poesía y de nuestras colecciones de Cuadernos y Plaquettes se congregaron y nos acompañaron el sábado en el espacio "RuzafaStudio" de Valencia.

Mención especial para el pintor Manuel Sáez, que nos habló de la obra que ilustra la cubierta de este número, para los poetas Francisco F. Meneses, Natxo Vidal, Juan Noyes Kuehn, Darío Márquez Reyeros, Teresa Garbí, Lluís Roda y Alejandro Garmón Izquierdo, por participar personalmente en el acto, y para Rafael Soler por presentar con maestría, y como colofón del evento, la plaquette Huida y otros poemas de Augusto Roa Bastos.

(Reportaje fotográfico por cortesía de Gloria Sevilla)

PRESENTACIÓN DE 21VEINTIÚNVERSOS 13 EN VALENCIA / RUZAFASTUDIO

El próximo sábado 1 de marzo, a las 12:00 h, tendrá lugar la presentación en Valencia del número 13 de la revista de poesía 21veintiúnversos y de la plaquette Huida y otros poemas del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

En esta ocasión celebraremos el acto en el espacio RUZAFASTUDIO.

Manuel Sáez firmando las reproducciones de la obra que ha realizado ex profeso para la cubierta del nº 13 de 21veintiúnversos. Esta edición es limitada y exclusiva para nuestros mecenas.

HUIDA Y OTROS POEMAS / AUGUSTO ROA BASTOS / Plaquettes 21V nº 10

Huida y otros poemas atesora textos inéditos hasta hoy del autor más importante de la historia de Paraguay y uno de los más célebres escritores de toda Latinoamérica, el Premio Cervantes de Literatura Augusto Roa Bastos.

Desde Banda Legendaria manifestamos nuestro especial agradecimiento a Mirta Roa y a la Fundación Augusto Roa Bastos, así como al autor del prólogo de esta plaquette, nuestro querido amigo y colaborador, Rafael Soler.

MICROMECENAZGO 21VEINTIÚNVERSOS nº 13

Queridos amigos y amigas de Banda Legendaria:

La edición del número 13 de la revista de poesía contemporánea 21veintiúnversos ha entrado ya en su recta final y siguiendo su línea de calidad presentará, tanto en su exterior como en su interior, un contenido artístico/poético de altísimo nivel.

La cubierta de la revista contará en esta ocasión con la imagen de una obra creada por Manuel Sáez, uno de los pintores más personales y reconocidos desde finales del siglo pasado y hasta nuestros días. Será con la preciosa composición integrada en la más reciente serie de trabajos realizados por el artista nacido en Castellón y afincado en Valencia titulada: Centro de estudios de la naturaleza cambiante del yo.

En nuestra especial sección dedicada a un autor o autora ya desaparecidos tenemos el inmenso privilegio de rendir homenaje en este número a uno de los poetas esenciales en el panorama literario español de todos los tiempos, ni más ni menos que al bilbaíno Blas de Otero, publicando un poema inédito suyo que nos ha cedido con total generosidad su Fundación.

Y además, podemos adelantaros los nombres de los autores ya confirmados que colaboran en este número de la revista. En ella encontraréis poemas inéditos de Teresa Garbí, Francisco Castaño, Juan Noyes Kuehn, Amalia Martínez Muñoz, Francisco Fernández Meneses, José Fernández de la Sota, Lluís Roda, Vicente Cervera Salinas, Fermín Herrero, José Luis Zerón Huguet, Jesús Jiménez Domínguez, María García Zambrano, Marcos Díez, Marisa Martínez Pérsico, Natxo Vidal, Alejandro Garmón Izquierdo, Marina Casado, Darío Márquez Reyeros y Andrés María García Cuevas.

Por otro lado, os anunciamos que junto a esta decimotercera entrega de la revista aparecerá publicado, con un prólogo de Rafael Soler, un nuevo y especialísimo título perteneciente a nuestras colecciones poéticas: la plaquette titulada Huida y otros poemas, que atesora textos inéditos hasta hoy del autor más importante de la historia de Paraguay y uno de los más célebres escritores de toda Latinoamérica, el Premio Cervantes de literatura Augusto Roa Bastos.

Estamos convencidos de que respaldaréis esta nueva campaña de micromecenazgo que hemos puesto en marcha para el número 13 de 21veintiúnversos y que mantendremos hasta el próximo día 5 de diciembre. Si, como siempre habéis demostrado, queréis continuar apoyando este proyecto artístico/literario que entre todos estamos llevando adelante, o empezar a sentiros desde ahora auténticos impulsores del mismo, lo podéis hacer a través de las modalidades y recompensas que relacionamos en el documento adjunto.

MANUEL SÁEZ / CUBIERTA DEL Nº 13 DE 21VEINTIÚNVERSOS

Esta es la obra que ha realizado el pintor MANUEL SÁEZ para la cubierta del número 13 de nuestra revista de poesía contemporánea 21veintiúnversos, de próxima aparición.

Estamos de enhorabuena por esta magnífica colaboración.

 

Centro de estudios de la naturaleza cambiante del yo / 2024

Tinta y lápiz sobre papel / 39 x 59 cm

(Fotografía: Salva Nebot)

©Manuel Sáez, VEGAP, Valencia, 2024

 

PRESENTACIÓN DE 21VEINTIÚNVERSOS 12

Aquí os dejamos una selección de imágenes del reportaje fotográfico que realizó Gloria Sevilla, querida amiga y colaboradora incondicional de Banda Legendaria, de una memorable matinal de poesía y arte con motivo de la presentación en Valencia de una nueva entrega de “21veintiúnversos”, la número 12.

El acto tuvo lugar el pasado sábado 3 de febrero en el estudio del artista Francisco Sebastián Nicolau, a quien agradecemos mucho su generosidad por cedernos tan magnífico espacio para reunirnos y compartir los versos y el arte de este nuevo número de nuestra revista de poesía contemporánea, así como de la plaquette “Casa desnuda”, de César Simón, editada por Banda Legendaria con motivo del homenaje que le tributó recientemente el Consell Valencià de Cultura al admirado poeta valenciano.

Tras las intervenciones iniciales del anfitrión, Sebastián Nicolau, y de los editores, tomó la palabra el pintor Ximo Amigó, autor de la obra de la cubierta. A continuación fueron sucediéndose en el atril los poetas que han colaborado en este número 12 cediéndonos textos suyos inéditos y que estuvieron presentes en el acto, leyendo sus respectivos poemas. Por este orden: Ana Torres Comes, Carlos Javier Cebrián, Juan Antonio Millón, Joan de la Vega, Clara Monzó, Luis Miguel Sanmartín, Rafael Camarasa, Vicente Picó Galache, Dolors Alberola y Vicent Berenguer. Víctor Segrelles leyó el poema de Jesús Munárriz publicado en la revista, y Juan Pablo Zapater cerró esta parte del acto recitando el de Hilario Barrero.

Como colofón, Claudia Simón, en representación de la familia de César Simón, nos habló de su padre y de la búsqueda y hallazgo entre su legado de los once poemas inéditos que componen “Casa desnuda”, y se leyeron algunos de estos poemas.

Nuestro agradecimiento más sincero a todos los participantes en el acto por su valiosa aportación, a quienes colaboraron en la preparación y desarrollo del mismo y a todos quienes nos acompañasteis esa feliz mañana de “21veintiúnversos”.

Ximo Amigó, en su estudio, firmando las reproducciones de la obra El traç del llapis, de la edición que se ha realizado limitada y exclusiva para nuestros mecenas.

El traç del llapis / 2023 / Pintura acrílica sobre señalización metálica / 37,5 x 54,5 cm

Obra de XIMO AMIGÓ para la cubierta del nº 12 de 21veintiúnversos

BANDA LEGENDARIA EN “PAPER VALÈNCIA”, 3 SALÓN DE ARTE Y POESÍA / 25-28 de mayo / RUZAFASTUDIO

“TEXTOS (VOCES). HOMENAJE A JULIO BOSQUE” (Proyecto P3, presentado por Banda Legendaria). Obras de Julio Bosque de la serie “Textos (Voces)” y fotografía del artista realizada por Salva Nebot.

“EL SILENCIO Y EL CANTO. HOMENAJE A ANTONIO CABRERA” (Actividades paralelas, organizado por Banda Legendaria). Intervinieron Juan Lagardera, Adelina Navarro, Lola Mascarell, José Saborit, Maria Josep Escrivà, Ana Noguera y Juan Pablo Zapater.

PUBLICACIONES DE BANDA LEGENDARIA (Set de Editorial E3). Muestra de todos los números editados de la revista de poesía “21VEINTIÚNVERSOS” y de las colecciones “CUADERNOS 21V” y “PLAQUETTES 21V”.

Isabel Oliver firmando las reproducciones de la obra realizada para la cubierta del nº 11 de 21veintiúnversos. Edición exclusiva para los mecenas de la publicación.

“S/T”, de la serie Secuencias del Mediterráneo. Obra de Isabel Oliver para la cubierta de 21veintiúnversos #11. Valencia 2022. Original: impresión giclée sobre papel; 31’6 x 45’2 cm.​

21veintiúnversos nº 10

TECLAS ROTAS / Julia Uceda / plaquettes 21V nº 7

La séptima entrega de nuestra colección de plaquettes poéticas, titulada TECLAS ROTAS, recoge los más recientes versos inéditos de la autora Julia Uceda, Premio Nacional de Poesía en 2003 y Premio Internacional Federico García Lorca en 2019, que a sus 95 años cumplidos sigue en plena labor de creación.

JOËL MESTRE / Cubierta del nº 10 de “21VEINTIÚNVERSOS”

 

“Hipérbole” es el título de la obra de JOËL MESTRE (Castellón de la Plana, 1966) para la cubierta del número 10 de la revista de poesía contemporánea “21VEINTIÚNVERSOS”, editada por Banda Legendaria, que verá la luz el próximo mes de julio.

 

Otra magnífica obra que sumar a la colección de cubiertas realizadas expresamente para “21VEINTIÚNVERSOS” por los artistas Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, G. Peyró Roggen, Pamen Pereira, Antonio Rojas, Martí Quinto y Arancha Goyeneche. 

 

JOËL MESTRE / “Hipérbole” / 2021 / Temple vinílico sobre tabla / 31,5 x 44 cm.

EL DOSIER 2020 21VEINTIÚNVERSOS / OTOÑO 2019 - OTOÑO 2020

21VEINTIÚNVERSOS EN LA GALERÍA SET ESPAI D'ART (VALENCIA) / OCTUBRE 2020

Por invitación de “Set Espai d’Art” –galería de arte valenciana con la que trabaja Arancha Goyeneche, autora de la obra que reproducimos en la cubierta– estaremos durante este mes de octubre presentándoos en exclusiva la nueva entrega de la revista, en su espacio expositivo sito en la Plaça del Miracle del Mocadoret nº 4, los jueves y viernes, de 18:00 a 20:00 h., y los sábados, de 11:00 a 13:00 h. Allí os esperamos, mecenas, colaboradores y amigos de 21veintiúnversos.

VÍDEO / PRESENTACIÓN DE 21VEINTIÚNVERSOS nº 9

Por razones que todos conocemos, y con la intención de guardar la prudencia debida, hemos elegido esta vez llevar a cabo de manera virtual la presentación del número 9 de la revista 21veintiúnversos.

Con tal fin hemos conseguido reunir a algunos de los autores que participan en esta novena entrega y preparar junto a ellos un vídeo, realizado por Clara y Manuel Zapater, que esperamos guste a todos los que nos apoyáis en el proyecto artístico/poético que defiende Banda Legendaria y también a todos aquellos que quieran empezar a conocerlo.

Más adelante, cuando las circunstancias así lo permitan, no renunciamos a celebrar una presentación en vivo de este número, pues ya sabéis lo mucho que nos agrada el contacto personal y el disfrute de compartir la poesía con tantos de vosotros que siempre nos alentáis y acompañáis.

21VEINTIÚNVERSOS nº 9 / Septiembre 2020

Poemas inéditos de: ANA NOGUERA, ÁNGEL LUIS PRIETO DE PAULA, ANTONIO MANILLA, ANTONIO MORENO, ASUNCIÓN ESCRIBANO, DANIEL FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, DIONISIA GARCÍA, ENRIQUE GRACIA TRINIDAD, ESPERANZA ORTEGA, EUGENIO MONTEJO, FRANCESC PARCERISAS, IOANA GRUIA, JAUME PÉREZ-MONTANER, JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN, JOSÉ LUIS VIDAL CARRERAS, JOSÉ SABORIT, JULIO MARTÍNEZ MESANZA, RAFAEL FOMBELLIDA, ROSA CUADRADO y YOLANDA IZARD ANAYA.

Cubierta: ARANCHA GOYENECHE.

ARANCHA GOYENECHE / Cubierta del nº 9 de 21veintiúnversos

“Amor” es el título de la obra de ARANCHA GOYENECHE (Santander, 1967) para la cubierta del número 9 de la revista de poesía contemporánea “21VEINTIÚNVERSOS”, editada por Banda Legendaria, que verá la luz el próximo mes de septiembre.

 

Otra magnífica obra que sumar a la selecta colección de cubiertas realizadas expresamente para “21VEINTIÚNVERSOS” por los artistas Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, G. Peyró Roggen, Pamen Pereira, Antonio Rojas y Martí Quinto.

 

ARANCHA GOYENECHE / “Amor” / 2020 / Fotografía / 31,5 x 44 cm.

21VEINTIÚNVERSOS EN ALICANTE / LIBRERÍA 80 MUNDOS / 29 de febrero

PRESENTACIÓN DE "21VEINTIÚNVERSOS" 8 / RUZAFASTUDIO / Valencia, 23 de noviembre.

Ana María Pérez Díez, Juan Pablo Zapater, Virginia Navalón, Martí Quinto, Susana Benet, Ramón Bascuñana, Ramon Guillem, Ana Noguera, Víctor Segrelles, Teresa Mateu y Noèlia Díaz Vicedo.

CUBIERTA 21VEINTIÚNVERSOS 8 / MARTÍ QUINTO / 2019 / Óleo sobre lienzo, 31,5 x 44 cm.

BANDA LEGENDARIA en PAPER VALÈNCIA Saló d’Art i Poesia (RuzafaStudio, Valencia 4/7 abril).

Víctor Segrelles, director del certamen, junto a los dibujos de G. Peyró Roggen de la serie “Lugar de la sombra” y al texto de José L. Falcó que los acompaña, proyecto presentado por Banda Legendaria en esta primera edición de la feria. (Foto ValenciaCity)

Juan Pablo Zapater introduciendo el acto titulado “Las plaquettes de 21veintiúnversos”, celebrado el pasado sábado dentro de la programación de Actividades Paralelas del Salón, en el que participaron los cuatro poetas autores de los poemarios publicados en nuestra colección de plaquettes: Vicente Gallego, Juan Vicente Piqueras, Miguel Mas y José Saborit. (Foto Corvamar)

ARTE Y POESÍA EN RUZAFASTUDIO / PRESENTACIÓN DE 21VEINTIÚNVERSOS / 26 ENERO 2019

Gran noche de arte y poesía con “21veintiúnversos”, estrenando un nuevo espacio para la cultura en Valencia, en el barrio de Ruzafa.

Nuestras felicitaciones y agradecimiento a los gestores de Ruzafastudio, Ángela Pla y Juan Lagardera, por las instalaciones y por brindarnos la oportunidad de iniciar su programación cultural con esta presentación “extraordinaria”, en la que junto a un nuevo número de la revista, el 7, y la plaquette de Miguel Mas “Luz dormida”, presentábamos –por primera vez reunidas- la exposición de las obras originales realizadas para las cubiertas de la revista por los artistas Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, G. Peyró Roggen, Pamen Pereira y Antonio Rojas.

Gracias a todos los poetas que intervinieron y a Gloria Sevilla por presentarlos uno a uno, a los artistas autores de las cubiertas, y a todos los amigos y mecenas que nos acompañaron. Gracias, también, al equipo de Ruzafastudio por su colaboración en la organización del evento y por el excelente catering y vinos (Vicente Gandía) que se sirvieron durante todo el acto.

Por último, un agradecimiento muy especial a un colaborador de lujo de Banda Legendaria, de “21veintiúnversos”, el autor de este magnífico reportaje, nuestro querido amigo Salva Nebot. Este álbum es un regalo muy valioso que pone el colofón a una tarde-noche memorable en la que la Banda se hizo más Legendaria.

PRESENTACIÓN EXTRAORDINARIA DE 21VEINTIÚNVERSOS EN RUZAFASTUDIO / Valencia 26 enero

21VEINTIÚNVERSOS Nº 7

EL DOSIER 2018 "21VEINTIÚNVERSOS"

Muy satisfechos de todo lo hecho y conseguido en el recién terminado año 2018, los editores de Banda Legendaria tenemos el placer de presentaros este dosier que recoge las diferentes publicaciones, los actos celebrados y algunas de las más relevantes reseñas que han aparecido en los medios de comunicación durante este último ejercicio poético.

Aquí os dejamos un amplio resumen escrito y gráfico, referido a nuestra revista de poesía 21veintiúnversos y sus colecciones de Cuadernos y Plaquettes, que esperamos sea de vuestro total agrado.

Y aprovechamos la ocasión para desearos y desearnos un todavía mejor año 2019, tanto a nivel personal como a nivel literario.

 

Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles

"Expectativas" (2018) / Acrílico sobre papel, 73'5 x 106 cm. Obra de Antonio Rojas para 21veintiúnversos 7

PRESENTACIÓN DE 21VEINTIÚNVERSOS 6 / DOS LUNAS beach / 29 de junio

PAMEN PEREIRA / FIRMA DE LAS REPRODUCCIONES DE LA CUBIERTA DE 2!VEINTIÚNVERSOS 6

Pamen Pereira, en su estudio, en una pausa de la firma de las reproducciones para nuestros mecenas de la obra "Algo de todo en todo", cubierta de 21veintiúnversos 6.

FERRER LERÍN EN VALENCIA

Aula de Poesía (Universitat de València), 8 de mayo.

Librería Bartleby, Presentación de "Ciudad Corvina", 9 de mayo.

José Luis Falcó y Ferrer Lerin presentan "Ciudad Corvina" en la Librería Bartleby (Valencia, 9 de mayo)
Con Ferrer Lerín, momentos antes del acto en el Aula de Poesía de la Universitat de Valencia.

PAMEN PEREIRA / CUBIERTA 21VEINTIÚNVERSOS 6

Algo de todo en todo es el título de la magnífica obra que Pamen Pereira ha realizado para la cubierta del nº 6 de nuestra revista, 21veintiúnversos.

Algo de todo en todo, 2018. Técnica mixta / madera, cuernos y plomo, 69'5 x 108 x 13'5 cm.

EL DOSIER 2017 21VEINTIÚNVERSOS

Tremendamente satisfechos de todo lo hecho y conseguido en el recién terminado año 2017, los editores de Banda Legendaria tenemos el placer de presentaros este dosier que recoge las diferentes publicaciones, los actos celebrados y algunas de las más relevantes reseñas que han aparecido en los medios de comunicación durante este último ejercicio poético.

Aquí os dejamos un amplio resumen escrito y gráfico, referido a nuestra revista de poesía 21veintiúnversos y sus colecciones de Cuadernos y Plaquettes, que esperamos sea de vuestro total agrado.

Y aprovechamos la ocasión para desearos y desearnos un todavía mejor año 2018, tanto a nivel personal como a nivel literario.

 

Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles

Contacto

veintiunversos@outlook.com


619903404

630591699

 

También puede ponerse en contacto con nosotros utilizando nuestro formulario de contacto.

Nuestros productos y servicios